Hallstatt está de moda. Este pequeño pueblo austriaco se ha convertido en el objeto de deseo de muchos viajeros… ¡y no nos extraña!
Reconocemos que entramos un poquito en pánico buscando las diferentes maneras de poder llegar a Hallstatt desde Salzburgo. Habíamos escuchado de todo: que no hay buses de vuelta, que es imposible hacerlo en transporte público, que es carísimo…
Llegar a Hallstatt por libre y en transporte público no es fácil ni rápido, pero es posible. Te dejamos todas las opciones que hay y te contamos cómo lo hicimos nosotros.
Otra opción es quedarse a dormir en Hallstatt. Aunque es caro, tiene que ser una experiencia bonita. En verano, sobre todo, te aseguras ver el pueblo a primera y última hora, sin turistas.
IMPORTANTE: Nosotros llegamos con la primera opción. La info de las demás la hemos sacado de internet y de amigos, así que os recomendamos cercioraros primero en las diferentes websites o en información turística. Los precios corresponden a noviembre de 2017.
Contenidos del post
La opción más popular: Bus+tren+barco
Es la que nos recomendaron en el hostel. También nos pareció más atractiva, por el tema de utilizar los tres transportes y llegar a Hallstatt en barquito.
El viaje son casi 3 horazas y cuesta 17’10€ por persona en total. Creemos que merece la pena, pero eso ya es decisión de cada uno.

Bus
Hay que coger el bus número 150 hasta Bad Ischl.
Nosotros lo cogimos en la estación de Salzburgo, pero también para enfrente del Palacio Mirabell, por si estáis más hacia el centro.
Pese a que era temporada baja, ya había una buena cola. No son buses muy frecuentes, así que, sobre todo en temporada alta, creemos que es mejor ir a la estación y hacerlo con tiempo, para hacer cola. Es un rollo, pero te aseguras subir y sentarte más o menos donde quieres.
El 150 pasa cada hora (al menos cuando fuimos nosotros). Lo cogimos a las 8’12, y se tardan como unos 80 minutos. Creemos que es un buen horario, da tiempo a ver Hallstatt de sobra aunque anochezca pronto.
Cuesta 10’20€ (solo ida) y se puede hacer el billete a bordo.
Es un bus tipo urbano y va haciendo paradas. Ya verás qué bonito es el camino. El viaje no se hace pesado, es bastante cómodo.
No te preocupes si no entiendes la megafonía en alemán, hay pantallas con las paradas. Además, Bad Ischl es la última.
Como curiosidad, mientras esperábamos vimos que ningún conductor estaba dejando subir a gente con bebidas calientes. Preguntamos al nuestro y nos digo que “of course” podíamos subir con el té. Ya sabes, no hace falta que lo bebas a toda leche jeje.

Tren
El bus 150 termina en la estación de Bad Ischl que, como la de Salzburgo, está pegadita a la de tren. No hay fallo.
Hay que coger el tren con destino Obertraun-Dachstein. Hallstatt es la penúltima parada y tarda unos 20-25 minutos.
El billete cuesta 4’40€, aunque nosotros a la vuelta pagamos 5’60€. Imaginamos que es porque era un tren diferente: éste iba hasta Viena y no hizo paradas entre Hallstatt y Bad Ischl.
Puede comprarse ida y vuelta, aunque no hay ahorro de ningún tipo. Aquí sí recomendamos comprar ambos pues, en cuanto llega el ferry de vuelta de Hallstatt a la estación, se forman unas colas enormes y el tren llega enseguida. Nosotros tuvimos que subirnos al tren sin billete, y es que no son muy frecuentes y no queríamos esperar. Eso sí, fuimos lo primero a buscar al controlador que, muy simpático, nos explicó que siempre pasa esto y no nos puso ningún problema.

Barco
Al fin llegamos al último paso de este viaje a Hallstatt desde Salzburgo.
La estación de tren de Hallstatt es minúscula, de hecho tiene una sola vía. No hay pérdida para llegar al barco: por el único caminito que hay.

Nosotros nos quedamos haciendo fotos al lago y al pueblo desde la estación, que está en alto. Mientras tanto, la gente iba haciendo cola, así que no llegamos a coger un buen sitio en el barco.
El ticket cuesta 2’50€, y puede comprarse igualmente de ida y vuelta por 5€.
Los horarios del barco dependen de los del tren. Te recomendamos que hagas una foto al cartel (lo encontrarás tanto en la estación como en el barco) para no perder demasiado tiempo esperando.


Sólo tren
Hay que tomar un tren hasta Attnang-Puccheim. Allí, cambiar a otro tren hasta Hallstatt y luego coger el barco para cruzar hasta el pueblo.
El trayecto dura más o menos lo mismo, aunque los horarios parecen peores. Los billetes de tren solo cuestan ya unos 28€, más el dinero del barco.
Lo bueno es que puedes aprovecharte de un jugoso descuento si viajas en grupo de 2 a 5 personas y compras tus tickets en la máquina. Este tipo de billete se llama Einfach Raus Ticket (ERT) y te permite viajar todo lo que quieras desde las 9am (o las 12 de la noche si es festivo o finde) hasta las 3am del día siguiente. Ojo, esto solo es válido en trenes regionales, así que comprueba bien si puedes hacer tu ruta.
Si vas a Hallstatt en un día entre semana no recomendamos esta opción, pues el primer tren no sale de Salzburgo hasta las 10’40 de la mañana y se te va a hacer muy tarde, sobre todo si es invierno.
Nosotros no lo hemos usado, así que mejor échale un ojo a la website (en inglés) para asegurarte.

Sólo bus
Hay que coger el 150 igualmente desde la estación de Salzburgo hasta Bad Ischl. Una vez en la estación, busca el bus que va para Hallstatt. Nos dijeron que no te deja en el pueblo, sino a unos kilómetros a las afueras y que hay que volver a cambiar de bus.
Es la opción más barata, cuesta unos 15€ en total. La diferencia con la primera es de apenas 2€ y es más sencilla y atractiva.

En coche
Es la forma más rápida y cómoda. En una horita y media estás allí.
Nosotros ya pasamos de alquilar coches solo para un día, no pensamos que merezca la pena el jaleo. Además, alquilar un coche en Austria es una pasta, y lo más seguro es que te toque cogerlo y dejarlo en el aeropuerto de Salzburgo.
Hay que tomar la carretera número 158 hasta Bad Ischl. Es una ruta bastante escénica, así que seguro que te quieres parar más de una vez.

Luego tienes que tomar la 145 en dirección a Bad Goseirn, la 166 y la L547 para llegar a Hallstatt. No son indicaciones muy precisas, así que lo mejor es que alquiles un GPS o utilices GoogleMaps.
Hay varios parkings en Hallstatt y alrededores. Nosotros vimos el más céntrico, bajas unas escaleras y estás en el pueblo. No sabemos cuánto cuestan, pero imaginamos que no poco.
Tour organizado
Cuando preparábamos el viaje, todas las opciones nos parecían un jaleo y llegamos a contemplar un tour organizado. Ya sabes lo poco amigos que somos de ellos, aún así.
Nuestra sorpresa fue grande al ver que la mayoría de ellos, por no decir todos, solo funcionan en temporada alta, más o menos hasta mediados de octubre. Es curioso también que parten de Salzburgo hacia la 1 del mediodía, así que imaginamos que a esa hora el pueblo se peta.
Si prefieres esta opción, pregunta en tu hostel o en información turística. En verano también la vimos en Civitatis.

Esperamos que este post arroje un poquito de luz para todos los viajeros que están pensándose viajar a Hallstatt desde Salburgo.
Y tú, qué opción usaste? Cuéntanos cómo te fue, y por supuesto corrígenos si tenemos algún dato mal, para actualizarlo.
Todo lo que necesitas parar preparar tu viaje a Austria:
-
- Tu seguro de viaje IATI, el de los bloggers, con un 5% de descuento solo por ser nuestro lector AQUÍ
- Los mejores alojamientos en Hallstatt o Salzburgo AQUÍ
- 25€ de descuento en tu apartamento AirBnb AQUÍ
- Los vuelos más baratos a Austria AQUÍ
- Tours y excursiones en español en Austria AQUÍ
- Todas las guías de viaje de Austria AQUÍ
Esperamos que te haya gustado este post! 🙂 Si es así, puedes compartirlo con amigos en redes sociales, y de paso nos echas una manita!
Hola Muchas gracias por la información, parece muy útil, voy a ir a Haslltatt en junio próximo, y de verdad que es un lío llegar, pero eso ya lo tengo resuelto, ya que voy con un transfer desde Praga. Lo que no tengo resuelto es como volver, voy a quedarme a dormir en Hallstatt y la idea es salir temprano de regreso a Salzburgo al día siguiente. Tus indicaciones para llegar hasta Hallstatt sirven también para ir de regreso a Salzburgo?. Muchas gracias
Hola Marcos!
Qué bien que te sirva la info!!
Llegar es un poco rollo, pero merece la pena, y más en verano, que con el calorcillo y los días más largos lo vas a disfrutar un montón.
Para volver a Salzburgo nosotros hicimos lo mismo: barco hasta la estación, tren, y bus a Salzburgo. Es exactamente igual. Solo comprueba los horarios, porque creo recordar que en temporada alta había más frecuencias (no estoy 100% segura).
Un abrazo y ya nos contarás! ☺️
Muchas gracias nuevamente, por supuesto que en cuanto llegue voy a contarles. Un abrazo
Hola, estamos preparando el viaje, y creo que la opción que mas nos gusta y la que seguro elegimos es bus+tren+barco. Gracias por las indicaciones.
Hola Lara!!
Menudo viajazo os espera, qué guay!
Gracias a ti por leernos, esperamos que te sea útil. Ya nos contarás 🙂
Un besote
Acabamos de volver de Hallstatt.
Solo queria darte las gracias por toda la info, sin ella nos habria sido muy dificil llegar.
Parece algo lioso pero tan solo hay que seguir tus indicaciones y en unas horas estas en esa preciosa ciudad..merece la pena.
Nosotros teniamos “la base” en Munich y desde ahi fuimos un dia a Salzburgo (con un dia da tiempo a verlo a mi parecer) y alli hicimos noche y cogimos el autobus a la misma hora que tu, y a las 15:30 ya habiamos visto bien Hallstatt y habiamos comido, todo perfecto y super nevado el paisaje.
A dia de hoy el autobus 150 pasaba cada media hora y el barco valia 5e ida y vuelta! Un saludo y de nuevo gracias.
Hola Javier!!
Qué bien que os hayan servido estos consejos y que disfrutarais tanto de Hallstatt!!
Nevado tiene que ser precioso, ¡qué envidia!
Y sí, Salzburgo es muy bonita, pero dándola caña se ve en un día.
Gracias por la actualización sobre el bus, y por comentar, nos hace mucha ilusión!
Un abrazo viajero, y gracias a ti por leernos!
Pues tenéis razón que Hallsatt está de moda porque últimamente leo muchos artículos sobre ella y si decís que después de ese jaleo de transportes merece la pena ir debe ser muy chulo! Un post muy bueno y con mucha información, de los de guardar
Hola!
La verdad es que hace apenas dos años nosotros ni sabíamos que existía, y ahora es verdad que se lee y ve mucho sobre ella.
Es un jaleo el llegar, pero merece la pena porque es taaaaaan bonita…
Nos alegra que te pueda servir de ayuda.
Un beso!
Hola Sandra, muchas gracias por compartir vuestra experiencia para llegar a Hallsatt desde Salzburgo en transporte público. Es una opción económica y aunque se tarde más, merece la pena. Yo el año pasado me crucé Austria en bicicleta y tuvimos que coger ferrys varias veces, asi que tu post me ha traido buenos recuerdos.
La pena e sque no pasamos por Hallstat, porque por lo que se intuye desde la foto del barco parece una ciudad preciosa.
¡Graciaspor compartir!
Hola Leyre!
Qué bien suena lo de recorrerse Austria en bici! Qué envidia! Además es un país muy apropiado para ello, todo está bien preparado. Los barcos y trenes te dejan subir sin problema, incluso con diferente tarifa.
No pasa nada por dejarte Hallstatt, ya tienes excusa para la próxima vez 😉
Nos alegra que te haya traído buenos recuerdos! Un saludo!
Hola! lo que más me aterra de los viajes es el transporte, es algo que me cuesta controlar en Madrid imágina en Austria, para mí sería una locura si no fuese por indicaciones tan exahustivas.
He escuchado hablar de Hallstatt porque una amiga es muy viajera y fué hace 6 meses y volvió encantada dice que es precioso y que hay que ir, se quejó de lo caro pero… viajando es loq ue hay.
Yo soy muy burra y de las opciones que dices para llegar a Hallstatt desde Salzburgo elegiría el tour organizado para no tener que andar pendiente de tantas cosas.
Muy útil el post un saludo
Hola Carmen!
Nos alegramos de que te haya parecido un post útil.
La verdad que Hallstatt sí es caro…pero como dices, viajando es lo que hay y merece la pena.
Nosotros no somos muy de tours pero en este caso la verdad es que lo contemplamos, porque es un poco lío!
Un beso!
Madre mía donde habré estado metida yo que no me había enterado de que Hallstatt está de moda, creo que no sabría ni situarlo en el mapa, la verdad es que me encantan estos post con tanta información, incluso con los precios, como debe de ser, una buena guía, a ver si me pongo las pilas y me informo un poquito más, gracias besitos
Hola!
La verdad es que este mundillo de los viajes es así, cada equis tiempo se pone algo de moda y ahora le tocó a Hallstatt jajaja. Rs un pueblo muy bonito, la verdad.
Nos alegra que te haya gustado. Un besote!
Hola guapa!
De verdad Hallstatt está de moda? Pues ya puede ser bonito con todo el lío que es llegar hasta allí, jajaja; y es que además tardas un montón con vuestra opción (aunque punto por poder subirte con el cafecito caliente al bus, y otro por el viaje en barco, que me encanta). Yo igual me decantaba más por la visita guiada, aunque sea más cara.
XoXo
Hola Laura!
La verdad es que da pereza, no te voy a engañar… menos mal que merece la pena, porque el pueblito es precioso!
Nosotros no somos muy amigos de la visita guiada, pero en este caso lo llegamos a valorar… pero solo hay en temporada alta! 🙁
Un besote!
La verdad que no entiendo cómo no tienen más conexiones desde las ciudades con lo famoso que se está volviendo Hallstatt :S Pero bueno, al menos no es muy caro… Nosotros fuimos en coche también dese Salzburgo, saliéndonos de las carreteras principales, y la verdad que el trayecto es una maravilla como bien dices, precioso 🙂 Un abrazo!!!
Hola Sandra!
La verdad es que a nosotros también nos extrañó que la cosa no estuviera un poco más clara, la verdad…
Nos habría gustado mucho ir en coche, pero como solo era para un día, al final pasamos, y no fuimos tan mal, la verdad…
Un besazo!
Normal que Hallstatt esté tan de moda, ¡es precioso! Me quedo con la opción de bus+tren+barco, de esa manera, como vosotros decís, experimentas los distintos tipos de transporte.
Un saludo!
Eva
Hola Eva!
Es un pueblecito precioso. No es muy fácil llegar, pero a nosotros se nos hizo bastante ameno.
Un besote
¡Hola! Efectivamente, Hallstatt también está en mi lista… No sabía que fuera tan complicado llegar en transporte público, la verdad. Creo que cuando vaya me quedaré a dormir allí o por la zona, porque tres horas de trayecto de ida más otras tres de vuelta me parece demasiado… Aunque es verdad que cuando el paisaje es bonito se hace mucho más llevadero, pero aun así… Me alegro de que disfrutarais de vuestra excursión. Un abrazo
Jajajaja tú y tu lista!!
Esperamos que puedas ir prontito a Hallstatt! Si tienes la opción de quedarte a dormir, ni lo dudes! Sería genial!
Un besote
Llegamos a Hallstatt gracias a vuestra información; muy bien detallada. Gracias infinitas por habernos ayudado a conocer un sitio Marvilloso
Hola Alba!
Braaaaavo!! Qué bien, nos alegramos un montón!!!
A seguir descubriendo sitios preciosos!
Gracias por escribirnos, nos hace mucha ilusión! Un abrazo